Cargadores para vehículos Toyota
Coches eléctricos Toyota
El líder mundial en ventas de coches Toyota no cree en la movilidad 100% eléctrica. Aún siendo pionero en la tecnología híbrida y consiguiendo posicionarse como referente en la transición hacia la desaparición de la quema de combustibles fósiles, el fabricante japonés no acaba de dar el salto.
En el año 2018 se posicionaba como el mayor productor de coches híbridos, además de ser el mayor investigador en el desarrollo de los coches eléctricos. Sin embargo, su controvertida campaña que pretendía hacer creer a la población que su modelo de coche híbrido era auto-recargable, armó un gran revuelo. A las sociedades no les gusta ser engañadas: es ampliamente sabido que el combustible de los vehículos híbridos es la gasolina y en algunos casos el gasoil.

El fenómeno Prius
Japón vio por primera vez en sus carreteras el modelo híbrido Toyota Prius en 1997 siendo pionero en producirse en serie. Cuatro años después está presente en más de setenta países convirtiéndose en el coche híbrido más vendido a nivel mundial. Tras este éxito, Toyota pone todos sus esfuerzos en mejorar la tecnología híbrida.
Líder en ventas
Una de las razones que el gigante nipón da para negarse a invertir en tecnología eléctrica es el hidrógeno. Hay que tener en cuenta que el Gobierno de Japón tiene como objetivo para 2030 alcanzar los 800.000 coches de pila de hidrógeno. Esto puede garantizar a la marca seguir liderando las ventas en su país, sin embargo, aunque fabricantes como BMW o Hyundai están explorando las posibilidades del hidrógeno, a nivel mundial la apuesta por la movilidad eléctrica es imparable.
Modelos eléctricos de Toyota
Mientras que el porcentaje de ventas de coches eléctricos va aumentando, la no apuesta de Toyota por la movilidad eléctrica lo deja a la cola en el ranking de ventas de coches eléctricos en España en 2023 ocupando la 20 posición.
Toyota eléctrico bZ4X
Es el único turismo 100% eléctrico que en este momento propone Toyota. Se puede encontrar en opción 4×2 y 4×4. Además, se puede elegir el acabado Advance o Style Plus aunque las características técnicas son las mismas.
bZ4X 4×2
- Precio: Desde 42.000€
- Autonomía: Hasta 436km en combinada
- Consumo de energía: 14,5kWh cada 100km
- Capacidad de la batería: 71,4kWh brutos
- Potencia máxima: 150kW
bZ4X 4×4
- Precio: Desde 45.000€
- Autonomía: Hasta 411km en combinada
- Consumo de energía: 16,1kWh cada 100km
- Capacidad de la batería: 71,4kWh brutos
- Potencia máxima: 160kW
El tiempo de recarga en cargadores rápidos es de 35 minutos llevando la carga del 20% al 80%.
Furgonetas eléctricas Toyota
Entre las ofertas eléctricas puras existen tres modelos de furgonetas:
- Proace electric: con un precio de partida desde 31.485€ y una capacidad de batería de 56kWh.
- Proace Verso electric: sale desde un importe de 54.800€ y una batería de 75kWh.
- Proace City electric: es la de menor coste saliendo desde 28.812€ y una capacidad de batería de 50kWh.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Cuál será el futuro de la movilidad para Toyota?